¡ Mi Hobby la radio !

Tristemente mucha gente no sabe lo que es un radioaficionado aquí le pondré la definición oficial según la ITU, Qué es la unión internacional de telecomunicaciones.

La radioafición, según la definición oficial, es un servicio de radiocomunicación que tiene por objeto la instrucción individual, la intercomunicación y los estudios técnicos, efectuados por personas debidamente autorizadas que se interesan por la radiotecnia con carácter exclusivamente personal y sin fines de lucro.

Los radioaficionados disfrutan de un amplio espacio del espectro radioeléctrico, que utilizan para comunicarse entre sí en todo el mundo, con lo que aprenden a conocerse mejor y, aunque raramente llegan a verse cara a cara, a través de sus contactos en el éter cultivan una amistad que se renueva constantemente y que, a veces, dura toda una vida.

Pero además de fomentar la amistad y buen entendimiento entre las personas, la radioafición es también experimentación; los radioaficionados fueron los descubridores de las ondas cortas, que permiten enlazar todo el mundo por radio con relativamente poca potencia, y a lo largo de los años sus experimentos han contribuido al avance de las radiocomunicaciones.

Los radioaficionados son capaces de transmitir y recibir en las circunstancias más adversas, por lo que la radioafición constituye un medio eficaz de comunicaciones en casos de catástrofe, y así se reconoce en el Reglamento de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, que insta a todos los países a que tomen las medidas necesarias para permitir que las estaciones de aficionado se preparen y hagan frente a las necesidades de comunicación en casos de desastre. A nivel nacional, la radioafición se considera así mismo como servicio de utilidad pública y valorada como un medio eficaz de comunicaciones en caso de catástrofe, estando obligados los radioaficionados a colaborar con las autoridades en casos de catástrofe.

Las modalidades en las que se comunican los radioaficionados son diversas. La más común es la voz (fonía), pero también se utiliza la telegrafía (código morse) y otros medios de comunicación, como el radioteletipo, el fax, la televisión y, en los últimos años, está tomando un gran auge los modos digitales, en los que la computadora ha pasado a ser un elemento esencial de la estación de radio “Shack”

En la radioafición podemos encontrar gente de todas las edades a partir de la adolescencia, y de todo tipo de clases y procedencias, desde una modesta ama de casa o un estudiante hasta una estrella del cine o un rey de algún país.

La persona a la que le guste esta afición puede encontrar variar formas de practicarla, Tiene un gran campo para experimentar con equipos y antenas; si le gusta competir, raro es el fin de semana en que no hay concursos de radioaficionado a nivel nacional o internacional, o bien diplomas para todos los gustos y colores con los que se premia la pericia; si le gustan las comunicaciones a larga distancia, no le faltarán a diario retos que superar y de paso practicará idiomas, si bien el idioma universal es también aquí, como en otros ámbitos, el inglés; si busca algo muy especial, los comunicados por rebote lunar pueden colmar sus anhelos, y si también le gusta la informática, hay mucho por descubrir todavía en el campo de las comunicaciones digitales.

Para ampliar la distancia de sus comunicaciones en determinadas bandas, los radioaficionados disponen también de repetidores terrestres y de satélites artificiales, financiados por los propios radioaficionados y construidos en buena parte por ellos mismos.

Toda radioaficionado dispone de un indicativo con el que se identifican cuando se comunican entre sí. El indicativo consta de un prefijo, que identifica al país y un sufijo de dos o tres letras, distinto para cada radioaficionado. Los prefijos que identifican a los países los atribuye la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En Puerto Rico por lo general comienzan con el prefijo KP4 en España tiene asignados varios prefijos, pero el principal es EA; en Francia es F, en Alemania DL, en Portugal CT, etc. Así, por ejemplo, cuando un radioaficionado establezca contacto con alguien que se identifica como HI8EPH sabrá que lo está haciendo con una estación de la República Dominicana.

Leave a Reply

Your email address will not be published.