Un repetidor de radioaficionado
Es un aparato que consta con 2 radios uno que recibe y otro que transmite en diferentes frecuencias para extender la cobertura de señal ejemplo en la banda de 2 metros, es una banda muy buena para hablar localmente
Muchas veces tenemos un radio en el carro o la casa qué tal vez transmita 50 vatios pero por culpa de la geografía de nuestra isla ejemplo una estación de moca no puede comunicarse con una estación de Caguas debido a la Cordillera central pero con un repetidor que se encuentre en un Cerro Alto en Jayuya si podrán hablar fácilmente
por lo general los repetidores se ubican en montañas altas o Colinas en estructuras altas como edificios o Torres, para expandir su cobertura.
Adicional al repetidor necesitamos las antenas, las fuentes de poder “Power Supply”, el cable coaxial de buena calidad , Torre, cavidades, filtros, energía eléctrica o Fuentes alternas como celdas fotovoltaicas y baterías.
En Puerto Rico hay varios repetidores de radioaficionado en diferentes bandas ejemplos 2 metro 70 cm, 10 m, 6 m y 1.25 m.
Muchos de estos repetidores pertenecen a diferentes instituciones como radio clubs o a individuos particulares que ponen a disposición de todos los radioaficionados licenciados sus equipos (REPETIDORES) para que le den buen uso.
Por favor la próxima vez que vaya a usar un repetidor piense dos veces el uso que le va a dar ya que los dueños de repetidores dan mucho de su tiempo y dinero para que estos funcionen bien y tristemente muchas veces algunos no lo aprovechan.
73 KP4NET