¿Que es propagacion?

Si quieres saber qué es propagacion o las condiciones primero tienes que entender que es la ionosfera

La ionosfera es una capa en nuestra atmósfera donde el aire es muy delgado y que se extiende entre unos 50 km y unos 500 km de altura. Esta capa se compone de cuatro regiones D, E, F1 Y F2 las cuales bajo la influencia de la radiación solar los átomos se rompen formando los iones. Lo mejor de este proceso es que esos iones pueden reflejar o doblar ondas de radio hasta una determinada longitud de onda.
La ionización es un proceso de ruptura de los enlaces electrónicos en los átomos, que producen la formación de parejas de iones de cargas opuestas. Los principales mecanismos de ionización son los choques de los átomos o moléculas con otros átomos e iones, la interacción con algún tipo de radiación y la aportación de calor.
Los iones son los que dan nombre a la ionosfera, la cual al ser más liviana permite a los electrones moverse más libremente. Este factor es importante para la propagación de alta frecuencia (3 Mhz a 30 Mhz HF). Generalmente, cuantos hay existencia de más electrones, las frecuencias más altas dan mejor resultado.
Durante el día pueden haber en la ionosfera 4 regiones o capas llamadas D, E, F1 y F2.
Sus alturas aproximadas son:

  • Región D: 50 a 90 Km.
  • Región E: 90 a 140 Km.
  • Región F1: 140 a 210 Km.
  • Región F2: más de 210 Km. de altura.

Dichas regiones se comportan diferente durante el día o durante la noche, durante el día, la propagación de tipo Esporádica-E se da en la región E de la ionosfera, y a ciertas horas del ciclo solar la región F1 se junta con la F2. Por la noche las regiones D, E y F1 se quedan sin electrones libres, siendo entonces la región F2 la única disponible para las comunicaciones; de todas formas no es raro que también pueda darse por la noche la propagación esporádica-E. Todas las regiones excepto la D reflectan ondas de HF. La Región D pese a no reflectarlas también es importante ya que ésta se encarga de absorberlas o atenuarlas.
La región F2 es la más importante para la propagación de HF ya que:

  • Está presente las 24 h. del día.
  • Su altitud permite comunicaciones más lejanas.
  • Normalmente reflecta las frecuencias más altas de HF.

El periodo de vida de los electrones es mayor en la región F2, y esa es la razón por la cual esta capa reflecta ondas por la noche. Los periodos de vida de los electrones en las regiones E, F1 y F2 son de 20 segundos, 1 minuto y 20 minutos respectivamente.

Qué es la propagación explicar En qué consiste la propagación podría llevar párrafos libros y cursos enteros. Pero de forma resumida Simplemente hay que saber que la actividad solar y atmosférica afecta al modo en que las ondas de radio viajan por la atmósfera a este fenómeno se le conoce comúnmente como propagación. la propagación es una de las mayores aliadas y también enemigas del radioaficionado.

Debido a como el sol ionice a las capas altas de la atmósfera o la presencia de vapor de agua en la troposfera las ondas de radio refractan o son absorbidas por la atmósfera estas propiedades se aplican sobre todo a las bandas bajas HF

La hora del día es también decisiva de noche ciertas capas de la atmósfera están más ionizadas que otras propiciando que frecuencias más bajas se propaguen fácilmente lo contrario puede ocurrir de día cuando las condiciones pueden favorecer que frecuencias más altas se propaguen mejor.

Si la propagación es buena nuestros comunicados llegaron a muchos kilómetros de distancia alcanzando incluso continentes distintos al nuestro si la propagación es mala podemos tener problemas para recibir o emitir o incluso no oír absolutamente nada.

Espero que esto le haya ayudado en algo, ya por lo menos aqui resumimos que es la propagacion que son las condiciones y sabemos que no tiene nada que ver con las nubes ni con el viento y mucho menos con Llamar CQ

73 WP3B

Envía correos electrónicos sin internet

¿Quieres enviar correos electrónicos sin internet?

Luego del paso del huracán María por el Caribe muchos de los radioaficionados se dieron cuenta de la necesidad de incursionar en los modos digitales con el fin de mejorar las comunicaciones efectivas.  La falta de comunicaciones tras el evento atmosférico nos motiva a prepararnos con mayor enfoque en la preparación y educación en los diferente modos para poder estar mejor preparados para asistir tanto a nuestra comunidad como a las diferentes agencias gubernamentales en las comunicaciones.  Les voy a presentar el programa RMS Express y para que se utiliza, pero también les mostrare como configurarlo paso a paso utilizando mi estación y así poder enviar emails usando una computadora y la radio sin necesidad de internet.

El propósito de este tutorial es ayudar a los nuevos usuarios de la radio digital que puedan configurar y usar RMS Express para así enviar y recibir emails por medio de Winmor.  En este artículo no vamos a explorar el modo de trasmisión en Packet ya que se requiere de un TNC(Terminal Node Control), para completar la transmisión y nos vamos a concentrar en el modo Winmor ya que solo hace falta una PC con una tarjeta de sonido y listo.

Lo primero que se debe hacer es descargar dos aplicaciones del internet.

Visitamos la pagina Web https://www.winlink.org/

Se selecciona el “link” Client Softeare

Seleccionamos el “link” Winlink FTP Site

Seleccionamos el “link” User Programs

Seleccionamos el “link” Winlink_Express_install_1-5-11-0.zip

El otro archivo que se descarga esitshfbc_161207.exe

Una ves descargados los intalas y creas un “Shutcut” en el escritorio, (Desktop).  Ya completada la instalación vamos a ejecutar “RMS Express”

Tenemos que configurar nuestas opciones y una ves abierta la aplicación seleccionamos en “Settings” – “Winlink Express Setup”

Se preocede a completar los espacios marcados en rojo que son necesarios.  Los espacios marcados en azul son opcionales.  El espacio marcado en amarillo es una nota aclaratoria ya que si cambiaste la dirección en donde se intalo el programa de propagación tienes que hacer los ajustes en este espacio.  Una vez  completado seleccionamos “Update”

Nos aseguramos en verificar que en la“Preference”, debe estar seleccionado  “WL2K”

 

Lo próximo en configurar es el “Winmore” para que se comunique con el radio.

Teniendo en cuenta que no parece un botón pero si lo es.  Seleccionamos “Open Season”

Esto nos abre otras dos ventanas, una es el “WaterFlall” en donde ves el progreso de la trasmisión.

La otra pantalla es la principal de “Winmor” en donde se configura el radio que vamos a usar.

En el menú “Radio Steup” se configura según el radio que se use, (referirse al manual del radio para conectar           entre la computadora y el radio).

Ya completada esta configuración pasamos a confeccionar un correo electrónico.  Seleccionamos “Exit” en la              pantalla principal del “Wnmore”

Seleccionamos “New massege”

Se confecciona el correo electrónico básicamente como lo haces en cualquier otra plataforma de emails y una                vez completado seleccionamos “Save in Draft”

Seleccionamos “Drafts” y vemos seleccionado el email en la parte superior.  Se selecciona “Outbox” en la                  parte superior de las opciones y le damos a “Move To”, (no parece un botón pero si lo es).

Una vez el correo electrónico está en el “Outbox” se selecciona “Open Season” en “Winmor Winlink”

Se selecciona “Channel Selection”

Una vez que abre esta pantalla le aparece un mensaje requiriendo actualizar la lista de canales disponibles y                  con el estimado de propagación para tu ubicación.  Seleccionas “Yes”

Una vez actualizada la lista te aparecen todos los nodos disponibles y marcados en colores según la mejor opción, verde para el mejor, amarillo para el que tiene poca probabilidad y rojo para el que no tiene probabilidad de conexión.  Se selecciona el nodo y luego se le de “Select”

Ya estamos listos para enviar nuestro email.  Seleccionamos “Start” y en recuadro vemos el progreso de la trasmisión y en el “Waterfall” no muestra la actividad.

En estos momentos ya enviaste tu correo electrónico sin necesidad de internet.  Tú creas tu propia red de comunicaciones.  Espero que te sirva de ayuda este pequeño tutorial y espero un email desde tu estación de radio.  Te puedes poner en contacto con nosotros si necesitas alguna ayuda adicional, estamos para servirte.   73’s.